top of page

1. Seleccionar un cirujano plástico contítulo oficial de especialista. Sería, asi mismo, altamente recomendable que tuviera una experiencia manifiesta en la especialidad.

 

2. Desde la primera visita, el paciente debeser explorado, valorado e informado por el cirujano plástico que va a realizarla intervención y nunca por un agente comercial. Desconfía de las visitas informativas gratuitas y de las ofertas estrictamente comerciales.

 

 3. La intervención debe realizarse en un centro hospitalario clínica que disponga de todos los recursos necesarios para atender cualquier posible situación de emergencia. Además, debe realizarse en un quirófano que posea todas las medidas higiénicas y de seguridad exigidas.

 

4. Antes de cualquier intervención es necesario contar con pruebas preoperatorias del paciente tales como estudios electrocardiográficos, analíticos y radiológicos. De esta forma se comprueba que no existe ninguna contraindicación médica para realizar la operación y quese accede al quirófano con la máxima información requerida.

 

5. El paciente tendrá que firmar un documento con su consentimiento una vez que se considere bien informado y haya entendidolas dudas sobre la intervención a la que va a ser sometido y los objetivos quese pretende conseguir con la misma.

 

6. Todo el equipo médico que trabaja con elcirujano plástico debe tener su titulación oficial correspondiente.

 

7. Cualquier intervención de cirugía mayor ambulatoria o cirugía con anestesia general debe contar con la presencia, en el quirófano, de un médico anestesista cualificado y titulado.

 

8. Algunas operaciones requieren el ingreso del paciente en la clínica u hospital y otras no. Aun así, en ambos casos es necesario el seguimiento y revisión del paciente durante el proceso postoperatorio.

 

9. La evolución del paciente tras la cirugíadebe realizarla personal cualificado bajo la supervisión del cirujano plástico responsable o por él mismo. Tras el alta médica el paciente deberá disponer deun informe en el que se detalle la operación practicada y los consejos a seguiren el futuro.

 

10. Hay que tener eltiempo necesario para tomar la decisión adecuada. Si se tienen dudas, hay queresolverlas antes de la cirugía e incluso se puede pedir una segunda opinión aotro profesional. Nunca hay que precipitarse ni tomar la decisión en situaciones excepcionales.

10 consejos antes de someterse a una cirugía plástica

IMPLANTES MAMARIOS EN LEÓN

bottom of page